
Publicado: 16 de Enero de 2018
La postura es la relación de las posiciones de todas las articulaciones del cuerpo y su correlación entre la situación de las extremidades con respecto al tronco y viceversa.
Una postura adecuada es importante para nuestro bienestar general y apariencia. Investigaciones en el campo han encontrado que una postura incorrecta supone un consumo adicional de energía de entre 60% y 70%.
Cansancio excesivo, depresión y otras enfermedades pueden ser consecuencia de ello.
Puede
además ocasionar dolores en cuello, hombros y cabeza así como
lumbares (parte baja de la espalda) y una mala digestión.
Realizar ejercicio
físico para fortalecer los músculos de la zona, alejarse
de la vida sedentaria, cuidar el peso y acondicionar
tu lugar de trabajo o estudio pueden ayudarte a mejorar la
postura.
Una correcta postura corporal debe ser:
Cabeza: Se
debe colocar en posición recta, en equilibrio, sin que la barbilla
esté demasiado alta (cabeza hacia atrás) ni demasiado baja (cabeza
hacia abajo).
Hombros: Deben
colocarse nivelados y en una visión lateral, ninguno debe estar ni
hacia delante ni hacia atrás. Los brazos se deben dejar relajados,
colgando perpendiculares al cuerpo con las palmas mirando hacia éste.
Las escápulas deben permanecer planas, sin los omóplatos demasiado
hacia atrás ni demasiado separados.
Pecho: Se
debe colocar hacia delante y hacia arriba, se debe mantener la
espalda alineada. Como referencia, la posición debe estar entre la
inspiración completa y espiración forzada.
Columna
y pelvis: Debe
respetar las cuatro curvas naturales (cuello y lumbares hacia delante
y dorsales y sacro hacia atrás) y las caderas han de estar
niveladas. Influyen el lado hábil o lateralidad de la
persona.
Abdomen: Lo
que más influencia tiene en esta parte del cuerpo, es la edad de la
persona. En edades tempranas el abdomen es prominente en los niños
mayores y los adultos es más liso.
Rodillas
y piernas: Deben
mirar hacia delante y estar rectas de arriba hacia abajo. Si las
miramos de lado, no deberá estar una más adelantada que la
otra.
Pies: Se
deben colocar paralelos, con las puntas de los dedos hacia fuera y
hacia delante y deben soportar el peso por igual.